Te vamos a explicar cuales son los pasos para poder cobrar la beca progresar por primera vez en ANSES. Los jóvenes estudiantes que quieran terminar sus estudios primarios, secundarios o cursar una carrera universitaria podrán completar la inscripción para comenzar a cobrar la beca progresar por primera vez.
Este programa de becas del Ministerio de Educación se puede cobrar de manera mensual destinado a jóvenes entre 18 a 35 años. A continuación entérate como hacer para comenzar a cobrar el Progresar.
¿Como hago para Cobrar el Progresar por primera vez?
La inscripción a la Beca Progresar se realiza de manera online completando el formulario de alta de inscripción aportando todos tus datos personales del titular y del grupo familiar. Una vez enviada la solicitud por primera vez tendrás que esperar un plazo de 60 días hábiles para poder consultar los resultados de la inscripción si se realizó de manera correcta.
ANSES te va abrir una cuenta bancaria con la entrega de una tarjeta de débito en el Banco Nación o el Banco Provincia que corresponda para que puedas retirar el dinero de la beca vía cajero automático o incluso poder comprar los materiales de estudio con la misma tarjeta.
El cobro se va a realizar en un periodo de 12 meses y hasta 6 cuotas mensuales para los que realizan la segunda convocatoria de inscripción.
Las formas para poder cobrar la beca progresar por primera vez son las siguientes:
- Banco: En la sucursal bancaria que corresponda podrás retirar el dinero por ventanilla presentando el DNI del titular, se recomienda consultar la fecha de cobro progresar para saber que dia me corresponde.
- Cajero Automático: Con la tarjeta de débito se podrá retirar el dinero en cualquiera de los cajeros automáticos.
- Correo Argentino: En caso de seleccionar el cobro en efectivo podrás cobrar en la sucursal más próxima del correo según el calendario de pago por terminación del último número del DNI que va del 0 al 9.
Cobrar Progresar Educación obligatoria por primera vez
Los estudiantes que tengan entre 18 a 24 años de edad cumplidos podrán hacer la inscripción de la beca para progresar en la categoría de educación obligatoria por primera vez. Esta inscripción se puede hacer de manera online completando el formulario de alta aportando cada uno de los datos personales del titular de la cuenta bancaria.
Unicamente se podran anotar al cobro de educación obligatoria las siguientes personas:
- Jóvenes entre 18 a 24 años de edad.
- Personas hasta 35 años que tengan hijos hasta 18 años.
- Ser argentino nativo con residencia legal en el país de 2 años para extranjeros.
- Por otro lado deberá contar con el certificado de alumno regular.
- Los ingresos del grupo familiar no podrán superar los 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
¿Cuánto cobró por primera vez en Progresar educación obligatoria?
Por otro lado es importante que sepas cuánto vas a cobrar por estas anotado en educación obligatoria del Progresar:
- El monto es de $3600 pesos por mes.
- Vas a poder cobrar durante 12 meses.
- Se va a depositar el 80% de la prestación en forma directa.
- El 20% restante lo podrás cobrar una vez que se acredite que sos alumno regular.
- Este dinero de ANSES se deposita en una cuenta bancaria con la entrega de una tarjeta de débito para retirar el dinero del cajero automático o comprar.
¿Que tengo que llevar para cobrar el progresar por primera vez?
Si vas a hacer el trámite por primera vez en una oficina de ANSES recuerden sacar un turno. Los paso son los siguientes:
- Tendrás que descargar el formulario 2.87 de inscripción a Progresar.
- Llevar el formulario a la institución educativa para que lo firmen y lo completen con tus datos personales.
- Sacar un turno en la dependencia de ANSES más próxima para poder presentar el formulario de inscripción.
- Presentarse en el día y horario del turno asignado para presentar el formulario firmado y completo.
¿Cuánto tengo que esperar para cobrar el plan progresar?
Cuando la solicitud para el cobro de las Becas Progresar se encuentre aprobada vas a tener que esperar hasta 30 días hábiles para poder recibir la respuesta por parte del Ministerio de Educación. La convocatoria se cierra al momento de la publicacion con la lista de las personas que pudieron ingresar y cumplieron con los requisitos, podras Saber Si Me Aprobaron la Beca Progresar de manera online en la app o desde el navegador ingresar a la pagina web oficial del programa.
¿Cómo sé si voy a cobrar el progresar?
Los pasos a seguir para poder consultar la fecha y lugar de cobro de la Beca Progresar son los siguientes:
- Tendrás que ingresar al sitio web de www.anses.gob.ar o aqui.
- Ahí mismo seleccionar la opción de ¿Fecha y lugar de cobro?
- Ingresar el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.
- Podrás consultar el día de cobro de este subsidio.
¿Qué hacer para cobrar quienes fueron aceptados por primera vez?
Cuando recibes la confirmación por parte de ANSES que fuiste seleccionado para comenzar a cobrar la Beca Progresar la solicitud será revisada y evaluada por parte del ministerio. Te van a enviar una tarjeta de débito por correo postal o tendrás que ir a retirarlo a la sucursal del banco que te corresponda para poder comenzar a cobrar este beneficio.
¿Como consultar el grupo familiar?
Se podrá consultar todos los datos personales y del grupo familiar ingresando en mi ANSES con tu clave de seguridad social. Si queres actualizar los datos podrás ir sin turno a una oficina de ANSES para presentar la siguiente documentación:
- Tu partida de Nacimiento
- DNI y partidas de nacimiento de tus hijos/as.
- La libreta de matrimonio o el certificado de convivencia si corresponde
Desde miprogresar.com podrás dejar tus comentarios ante cualquier consulta o sugerencia que tengas. Podras ver el estado de solicitud del progresar por Internet.
¿Cómo cobro mi beca progresar?
El monto del dinero se va a depositar en una cuenta bancaria del Banco Nación con la entrega de una tarjeta de debito para retirar el dinero en efectivo del cajero automático o realizar compras de los útiles escolares. El calendario de pago del progresar se actualiza por la terminación del ultimo numero del DNI.