Te vamos a explicar cuales son los pasos que tengo que hacer para poder cobrar el 20% retenido de las Becas Progresar. Seguramente te estas preguntando cual es el tramite que tengo que hacer para poder cobrar el retroactivo de mi beca progresar y cual es el formulario al que tengo que llegar para cobrar el dinero acumulado. En este articulo de miprogresar.com te vamos a contar cuales son los pasos que tengo que hacer.
Dentro de los requisitos Becas Progresar se indica que para poder cobrar el 20% retenido hay que presentar el certificado de escolaridad y el formulario completo con asistencia y cantidad de materias mínimas aprobadas.
¿Cuando son las Inscripciones Becas Progresar 2021?
Para poder anotarte en las becas progresar por medio de ANSES podes hacerlo via online completando el formulario de solicitud desde el sitio web del Ministerio de Educación. Todos los jóvenes que estén interesados en formar parte de este programa de becas progresar van a poder hacer el trámite por Internet para poder cobrar el subsidio mensual.
¿Cómo cobrar retención del 20 por ciento del Progresar?
El programa de becas progresar de ANSES está destinado tanto a estudiantes de carreras de nivel secundario, terciario o universitario. Durante los meses de cursada vas a poder cobrar la beca progresar, una vez presentado el formulario del 20% retenido se va a depositar el dinero en tu cuenta bancaria.
Para poder cobrar el 20% retenido vas a tener que imprimir y descargar el formulario PS 2.68 el cual te va a permitir poder acreditar la asistencia a clases para demostrar que sos alumno regular.
Simplemente podrás imprimir el formulario para presentarlo online o presencial sacando un turno en ANSES.
¿Como saber si me toca cobrar el 20% retenido de mi Beca Progresar?
Aquellos estudiantes que cobran las Becas Progresar van a tener que presentar de manera obligatoria el certificado de escolaridad para poder acceder al cobro del 20% retenido de la beca.
Es decir que vas a tener que solicitar en el colegio, universidad o institución educativa que te den la constancia de alumno regular para poder cargar el formulario desde mi anses.
Los beneficiarios del subsidio de ANSES tendrán derecho de cobrar el 20% retenido durante todo el año para continuar con el cobro el año próximo.
¿Cuándo se cobra el 20% retenido del Progresar?
El 20% retenido de la beca Progresar se va a liquidar en el mes de Diciembre cuando se haga la presentación del formulario o certificado de escolaridad completo con tus datos personales. El monto acumulado de la beca corresponde al último año.
Al descargar el formulario PS 2.68 el cual es un documento que logra acreditar la regularidad y asistencia de los estudiantes en el colegio o instituciones educativas donde acuden permite poder cobrar el dinero acumulado.
Este formulario lo vas a poder presentar vía online desde MI ANSES o con turno en una oficina más próximo a tu domicilio.
Formulario PS 2.68 para Cobrar 20% Retenido
Todos los beneficiarios de las Becas Progresar tendrán el derecho de cobrar el 20% retenido en ANSES el cual se deberá hacer la acreditación de la regularidad. Para hacer este trámite podrán sacar un turno en MI ANSES con tu clave de seguridad social o simplemente llenarlo con todos tus datos personales vía online para cargarlo desde tu celular.
- Ingresar a la página de ANSES.
- Iniciar sesión con la clave de seguridad social y el número de CUIL.
- Aceptar los términos y condiciones para descargar el formulario 2.87 y
- Vas a tener que seleccionar el formulario completo el cual te indica los datos del domicilio, DNI e información completa del beneficiario.
- El formulario de la beca progresar tendrá que ser firmado y completado.
Completar Formulario 2.87 de manera correcta
Recuerden que para poder cobrar el 20% retenido de las Becas Progresar van a tener que completar y firmar el formulario de escolaridad con toda la información personal del estudiante que se anotó.
En este formulario vas a tener que indicar todos tus datos personales como:
- Apellido y Nombre completo.
- Dirección del domicilio con CÓDIGO POSTAL.
- Provincia.
- Localidad.
- Número de CUIL.
- Teléfono de Contacto.
Por otro lado, van a tener que indicar en qué etapa académica se encuentran cursando nivel primario, secundario, universitario. Toda documentación tendrá que estar firmada y sellada.
¿Qué necesito para cobrar las cuotas de mi Progresar?
Aquellos estudiantes que están cobrando el subsidio del gobierno de las becas progresar van a tener que completar la solicitud para acceder al 20% retenido de cada cuota.
- Completar el formulario 2.87
- Presentar el formulario de becas progresar a la institución educativa para que lo firmen y completen con tus datos de educación.
- Luego tendrás que sacar un turno en una oficina de ANSES más próxima a tu ubicación.
- Ir en el día del turno para que te firmen el formulario.
¿Cómo cobrar el retroactivo del Progresar?
Para poder cobrar el 20% retenido de las Becas Progresar tendrás que presentar el formulario PS 2.68 en ANSES el cual te va a permitir poder acreditar la escolaridad en el colegio o institución donde estás asistiendo. Para poder hacerlo tendrás que seguir estos simples pasos:
- Descargar e imprimir el formulario 2.87 de inscripción Progresar.
- Luego deberás de descargar el formulario y vas a tener que completarlo aportando todos tus datos personales.
- Llevar el formulario a la institución educativa para que lo firmen y lo completen.
- Tendrás que sacar un turno en ANSES.
- Ir a la oficina que te corresponda para presentar el formulario firmado y completo.
Una vez que se presenta el certificado de escolaridad va a poder consultar en Fecha y lugar de cobro Progresacuándo voy a cobrar.