Te vamos a explicar como hacer para poder descargar e imprimir el formulario 2.87 de becas progresar. Si quieres saber ¿Cómo completar el formulario becas progresar? para poder hacer la inscripción llegaste al lugar indicado por que vas a encontrar una guía paso a paso explicando como hacer este trámite.
Ademas podrás acceder a los pasos para presentar el formulario de becas progresar por Internet y conocer los requisitos.
¿Qué formulario se presenta para becas progresar?
- Bajar el formulario 2.87 de inscripción a Progresar.
- Presentar el formulario a la institución educativa para que lo firmen y completo con tus datos personales.
- Sacar un turno en ANSES en la oficina más próxima para presentarlo.
¿Como descargar el formulario 2.87 Becas Progresar?
El procedimiento para poder descargar el formulario 2.87 de las Becas Progresar es el siguiente:
- Ingresar en MI ANSES con tu clave de seguridad social y número de CUIL.
- Elegir la opción de Becas Progresar.
- Ir a formulario 2.87.
- Descargar en PDF el documento.
- Luego imprimir el archivo para poder completarlo. En caso de no poder imprimirlo podrás ir a una oficinas de ANSES más próxima para solicitar una copia del formulario.
- Una vez completo llevarlo al colegio o institución para que lo sellen y firmen.
- Pedir un turno en ANSES para presentarlo.
- Ir a la oficina de ANSES para subirlo para que sea aprobado.
¿Cómo presentar el formulario de becas progresar por Internet?
Tenemos varias maneras de poder presentar el formulario de becas progresar y una de ellas es por Internet. Para poder hacerlo vas a tener que necesitar un dispositivo ya sea celular o tablet, ahí mismo tendrán que llenar todos tus datos personales. Para poder hacer este procedimiento realizar los siguientes pasos:
- Ingresar en la página web de ANSES.
- Iniciar sesión Becas Progresar con el usuario y contraseña.
- Elegir la pestaña de Becas Progresar.
- Seleccionar imprimir el Formulario de Inscripción.
- Aceptar los términos y condiciones.
- Deberás descargar en PDF y completar con todos tus datos personales.
- Luego llevarlo a la institución donde estudias para que lo firmen en la sección donde en la cual dice datos de educación.
- El formulario de becas progresar se tiene que llenar con lapicera negra y no tiene que tener tachaduras.
- Por último subirlo en PDF desde MI ANSES.
¿Cómo completar el formulario becas progresar?
Los pasos para poder completar el formulario de las Becas Progresar es realmente muy simple y fácil de realizar. Primero vas a tener que obtener el formulario 2.87 que se tendrá que completar indicando todos tus datos personales y del grupo familiar.
Recuerden cumplir con los requisitos de becas progresar para que sean aprobados en la solicitud.
En el formulario tendrán que completar con los siguientes datos:
- Nombres y Apellido Completo
- Dirección de residencia (casa, apartamento, sector).
- Provincia y localidad.
- Número de CUIL.
- Teléfono de contacto.
Toda esta información se tendrá que llenar con los datos de la institución académica donde estás estudiando. Es importante que el aspirante de la beca cuente con los datos completos, firma y sello.
¿Quienes tienen que imprimir el formulario 2.87?
El formulario 2.87 de las becas progresar de ANSES lo tendrán que presentar de manera obligatoria todos los estudiantes que quieran formar parte de esta ayuda del gobierno. El estado nacional mediante estas becas garantiza que puedan terminar el colegio secundario o incluso estudiar una carrera universitaria. Las condiciones están destinadas a todos los jóvenes en condiciones de vulnerabilidad social.
El formulario cuenta con los siguientes datos:
- Educación obligatoria: destinado a estudiantes de nivel primario y secundario.
- Superior: Para poder ayudar a los estudiantes universitarios y terciarios.
- Formación profesional: solo para cursos que cuentan con el aval del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
¿Quienes podrán completar el formulario de Becas Progresar?
El Plan Progresar 2022 del Ministerio de Desarrollo Social está destinado para jóvenes entre 18 a 24 años de edad, pero se extiende hasta los 30 años para quienes tengan hijos a cargo y hasta 35 años para carreras universitarias.
La principal ventaja que tienen estas becas progresar es que vas a cobrar un monto mensual en concepto por estudiar. Deberás cumplir con los requerimientos del grupo familiar los cuales no pueden superar los tres salarios mínimos.
Este programa de ANSES se extiende al siguiente grupo de personas:
- Mujeres que tengan hijos menores de 18 años de edad que estén a cargo de hogar la edad se extiende hasta los 30 años.
- Podrán acceder a carreras universitarias o terciarias hasta 35 años.
- El nivel secundario de educación obligatoria se extiende hasta los 30 años.
¿Cómo llenar el formulario 2.87 Progresar Online?
Las personas que van a poder llenar el formulario progresar de manera online es un trámite muy simple y rápido. Tengan en cuenta que van a tener que descargar el archivo y luego imprimirlo para completarlo con tus datos personales.
Deberás siempre utilizar el mismo color de lapicera, se recomienda tinta negra y evitar cualquier error en los datos.
Cuando lo tengas completo ir al centro educativo para que lo firmen en la sección 2, se tendrá que tomar una foto para subirlo por Internet en MI ANSES en caso de no poder ir de manera presencial con turno a una oficina.
Todos los trámites presenciales para poder presentar el formulario del progresar requieren turno, puedes llamar al 130 para agendar una cita.
¿Qué pasa si me confundo al llenar el Formulario PS.2.87?
En el caso que te confundas al momento de llenar el formulario progresar vas a tener que volver a descargar e imprimir uno nuevo ya que no se puede modificar. Se recomienda siempre antes de presentarlo en ANSES que tenga toda la información completa y verdadera para evitar un rechazado ya que es una Declaración Jurada.
¿Como subir formulario progresar?
- Primero ingresar en MI ANSES con tu clave de seguridad social. En caso de no tener una clave vas a poder crear una nueva.
- Verificar que todos los datos personales y los vínculos familiares estén correctos y actualizados.
- Podrás ingresar en la atención virtual de ANSES para cambiar o modificar cualquier dato incorrecto.
- Luego descargar e imprimir el formulario de inscripción Progresar.
- Ir a la institución en la que estudiás para que lo firmen y completen en la sección 2.
- Subir el formulario progresar completo y firmado desde mi anses.
¿Dónde descargar formulario Progresar?
Una de las opciones para poder descargar el formulario Progresar es desde la página de argentina.gob.ar en la cual podrás encontrar el link de planilla 2.86 PDF. También desde ANSES está disponible para imprimir el formulario todas la veces que sea necesario, es un simple paso y rápido que no te va a llevar mucho tiempo
¿Cuáles son los requisitos del Formulario del Progresar?
Vas a tener que cumplir con una serie de requisitos para poder acceder al plan social de ANSES. Tomar nota de los siguientes:
- Presentar el DNI original (Documento de Identidad)
- Tener copia y certificado de nacimiento.
- Una dirección de correo electrónico para recibir las notificaciones.
- Dirección del domicilio donde vivís.
- Llenar el formulario 2.86 en el cual tendrás que cargar todos los datos completos.
- Adjuntar información del grupo familiar.
- Recibo de algún servicio a tu nombre para verificar el domicilio.
- No tener ninguna otra beca del gobierno.
- Descargar la constancia de cuil de ANSES.
¿Cuál es el formulario de inscripción Becas Progresar?
El nombre del formulario de inscripción de las becas progresar se llama planilla PS 2.86. Este se tendrá que bajar desde MI ANSES para completarlo y llenarlo aportando los datos personales del estudiante y del lugar donde están estudiando.
Completarlo es muy sencillo, ante cualquier pregunta desde mi progresar.com podran dejar sus comentarios o preguntas vinculados a este trámite.
¿Qué archivo tengo que subir en el formulario de progresar?
El archivo que tendrás que subir en PDF del formulario del Progresar tendrá que contener la siguiente información:
Articulos Relacionados
- Documento de Identidad (DNI)
- Certificado de nacimiento.
- Cuenta de mail para altas y bajas.
- Domicilio completo con el lugar donde estás viviendo.
- Datos personales.
- Información del grupo familiar.
- Imprimir el formulario 2.86 y cargar.
- Completar y subir el documento sólo en archivo pdf.