Saltar al contenido

ReNaTEP Formulario de Inscripcion 2022 ¿Cómo Anotarse?

formulario inscripcion renatep

Aquí vas a poder encontrar todos los pasos para poder hacer la inscripción renatep por Internet de manera rápida y fácil. Seguramente te estás preguntando ¿Cómo me inscribo al ReNaTEP? y cuales son los requisitos para completar el formulario de alta. A continuación desde miprogresar.com vas a poder conocer el procedimiento para anotarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular.

¿Cómo me inscribo al ReNaTEP?

Para averiguar cuales son los requerimientos para poder formar parte del plan RENATEP de Desarrollo Social tendrás que ingresar al sitio web oficial para enviar el formulario de inscripción. Cabe señalar que el gobierno pone a disposición el correo electrónico [email protected] en donde podrás enviar tus preguntas y consultas sobre el procedimiento de inscripción.

Tengan en cuenta que para poder realizar la inscripción al ReNaTEP vas a tener que ser trabajador de la economía popular y tener actualizado todos tus datos personales en MI ANSES para poder acceder.

El plan ReNaTEP tiene el objetivo de poder garantizar la inclusión social y los derechos de todos sus trabajadores.

¿Qué es el Plan ReNaTEP?

El ReNaTEP es el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, es un programa social que administra el Minisiterio de Desarrollo Social para todas las personas que no tienen trabajo y quieran acceder a un subsidio mensual mediante programas de la economica popular. Con la entrega de herramientas y prestamos personales podras iniciar tu propio emrpendimiento.

¿Para qué sirve el ReNaTEP?

El ReNaTEP sirve como herramienta de inclusión social para poder garantizar los accesos a los trabajadores en toda la economía popular para que puedan acceder a diferentes herramientas que permitan lograr su propio trabajo y empleo de formación laboral. Mediante la ayuda económica por parte del gobierno con cursos de capacitación laboral van a poder acceder a trabajos.

También podemos destacar las diferentes herramientas de acceso e inclusión financiera.

¿Cómo inscribirse al Programa Potenciar trabajo?

Para poder inscribirse en Potenciar Trabajo tendrás que ser mayor de 18 años y estar dentro del sector de la economía popular. Es muy importante que tengas actualizado los datos del titular en el sistema de ANSES como de las personas que integran tu grupo familiar. De esta manera vas a poder acceder al cobro del subsidio mensual por parte del gobierno con la entrega de una tarjeta de débito y apertura de cuenta en el banco nación.

Cuando cumplis con todos los requisitos tendrás que completar el formulario de inscripción de potenciar trabajo para poder ingresar:

  • Ir a la página web de Desarrollo Social.
  • Elegir dentro del menú la opción de Potenciar Trabajo.
  • Luego seleccionar la oficina de empleo o agencia territorial que corresponda a tu domicilio.
  • Elegir el día y horario disponible para presentar la documentación con DNI actualizado y constancia de CUIL emitida por ANSES.
  • El trámite de inscripción es personal.

¿Cuándo comienza la inscripción para potenciar trabajo?

Las inscripciones en Potenciar Trabajo se encuentran abiertas todo el año por medio de las cooperativas de trabajo y agrupaciones sociales. Son ellos quienes te van a entregar la planilla de inscripción para completar con tus datos personales para poder ingresar a este beneficio económico social por parte del gobierno.

¿Qué beneficios tiene el Renatep?

Sin duda los principales beneficios que tienen los titulares del ReNaTEP es que te va a permitir poder acceder a la seguridad social, capacitaciones, programas de empleo y préstamos personales.

Aquellas personas que se anotan en Renatep podrán acceder a créditos para la compra de herramientas e inclusión financiera con apertura de cuenta en el banco nación y una tarjeta de débito para retirar el dinero de los cajeros automáticos de la red link o banelco.

¿Como completar el formulario Renatep?

Para poder completar el formulario Renatep vas a tener que ingresar a la página web de Desarrollo Social. Ahí mismo vas a poder llenar la solicitud de inscripción aportando cada uno de los datos personales con apellido y nombre, DNI e información de contacto.

Te explicamos a continuación cuales son los datos que vas a tener que cargar para poder completar el formulario del Renatep:

  • Indicar el apellido y nombre.
  • Número de DNI.
  • Constancia de CUIL.
  • Número de teléfono de contacto.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Lugar de residencia.

Con la inscripción del Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular vas a poder acceder a todos los cursos de capacitación e inclusión laboral.

¿Quienes pueden inscribirse en el Renatep?

Se van a poder inscribir las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Vendedores ambulantes
  • Feriantes o artesanas
  • Cartoneras y recicladores
  • Pequeñas agricultoras y agricultores
  • Trabajadoras socio comunitarias y de la construcción
  • Quienes trabajen en infraestructura social
  • Mejoramiento ambiental
  • Pequeños productores
  • Productoras manufactureras

Requisitos

Por otro lado tendrás que cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener DNI vigente.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Estar trabajando dentro de la economía popular.
  • Ser beneficiario de programas sociales.

¿A quién está dirigido el Renatep?

El Renatep se encuentra dirigido a personas sin empleo que están dentro de la economía popular como vendedores ambulantes o feriantes. Se busca incorporar a todos los beneficiarios de planes sociales para poder darle una cobertura médica con atención en centros de salud, apertura gratuita de cuenta bancaria en el banco nación con entrega de una tarjeta de débito y acceso a préstamos personales para comprar herramientas.

Incompatibilidades ¿Quienes NO Pueden Anotarse?

El siguiente grupo de personas no va a poder anotarse para cobrar el Renatep de ANSES:

  • Aquellas personas que tengan más de 2 propiedades.
  • Ser titular de 3 automóviles
  • Los inmuebles y automóviles que tengas registrado a tu nombre tendrán que estar afectados para el trabajo.
  • Personas dentro de la economía popular tener datos personales registrados en MI ANSES.

Ya tienen toda la información para poder llenar el formulario del Renatep.

¿Cómo saber si estoy inscripto en el Renatep?

Una vez que completes la inscripción al ReNaTEP vas a poder hacer el seguimiento desde el sitio web de Desarrollo Social para conocer el estado del trámite. El procedimiento es el siguiente:

  • Entrar en MI ANSES.
  • Luego iniciar sesión con el usuario y clave de seguridad social.
  • Seleccionar la solapa de ver estado de solicitud Renatep
  • Cargar el número de CUIL y DNI.
  • Se podrá ver el estado para consultar si estoy anotado o fue rechazada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *