Saltar al contenido

Tarjeta Nativa Banco Nacion ¿Como Obtenerla? Requisitos

Tarjeta Nativa Banco Nación

¿Querés saber qué requisitos tenés que cumplir para obtener tu tarjeta Nativa del Banco Nación? Entonces te contamos todo lo que tenés que saber al respecto y cómo hacerlo paso a paso.

Antes de comenzar, tené en cuenta que está pensada para personas físicas. Por eso, uno de los requisitos básicos para obtener la tarjeta Nativa es que los solicitantes posean CUIT.

¿Qué necesito para tener una Tarjeta Nativa?

Como hemos mencionado al principio, hay algunos requisitos previos para recibir la tarjeta Nativa. El primero y más importante es que usted sea una persona física dotada naturalmente. Esto significa que ninguna entidad, empresa o persona jurídica podrá utilizar el producto del Banco Nación.

A continuación se detallan los requisitos para obtener una tarjeta Nativa del Banco Nación Visa o MasterCard:

  • Personas que tienen una existencia física: las que trabajan en relación de dependencia, hacen algo de forma independiente, o son jubiladas y/o pensionistas.
  • Antigüedad laboral de los empleados: 3 meses si el empleado está en relación de dependencia de planta permanente. También puede ser contratado con un año de experiencia y un contrato anual vigente.
  • Antigüedad laboral de autónomos: un año o más en el ejercicio de una profesión u oficio desde la primera Declaración Jurada de Ganancias o inscripción en el monotributo, según corresponda.
  • Los ingresos netos mensuales del solicitante deben ser mayores o iguales al SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil).

Requisitos tarjeta Nativa: Empleados en relación de dependencia

  • Original y fotocopia del DNI
  • Factura de un servicio: a nombre del titular (teléfono, electricidad, gas, etc.).
  • ANSES emitió el certificado de CUIL.
  • Último recibo de sueldo: nota del empleador que contiene todos los datos de la empresa, del empleado y de la remuneración (bruta y neta), así como el período de liquidación.
  • Resumen de ANSES: documento en el que consta el cumplimiento de las obligaciones del empleador.

Requisitos Empleados contratados por locación de servicios

  • Original y fotocopia del DNI
  • Factura de un servicio: a nombre del titular (teléfono, electricidad, gas, etc.).
  • Contrato de locación de servicios anual y permanente.
  • La AFIP emite el certificado de CUIT.
  • Pago del monotributo: si es monotributista, los últimos seis recibos pagados.

Requisitos tarjeta Nativa para Autónomos

  • Original y fotocopia del DNI
  • Factura de un servicio: a nombre del titular (teléfono, electricidad, gas, etc.).
  • En el caso de los autónomos, se requiere una declaración jurada de ingresos y comprobante de pago.
  • Pago del monotributo: si es monotributista, los últimos seis recibos pagados.
  • En caso de ser autónomo, se requiere el comprobante de pago de los aportes jubilatorios de los últimos seis meses.

Requisitos para la tarjeta Nativa para Jubilados

  • Original y fotocopia del DNI
  • Factura de un servicio: a nombre del titular (teléfono, electricidad, gas, etc.).
  • Jubilados y/o pensionados con el último recibo de cobro

Podrá solicitar su tarjeta Nativa al Banco Nación una vez que haya reunido toda la documentación necesaria.

¿Qué Tarjetas tiene Banco Nación?

El Banco Nación emite actualmente las siguientes tarjetas para particulares:

  • Classic International, Gold, Platinum y Black son las tarjetas de crédito Nativa MasterCard.
  • Classic International, Gold, Platinum y Signature son las tarjetas de crédito Nativa Visa.
  • Empower Work, Jubilados y AHU con Maestro BNA (tarjetas de débito social).
  • MasterCard, Nation Ticket y Pre-trip BNA son ejemplos de tarjetas de prepago. MasterCard sin contacto tiene cuatro tipos diferentes de tarjetas de débito: estándar, oro, platino y negra.
  • Tarjeta Bancat (crédito): reservada a los empleados de la Administración Pública de la Provincia de Catamarca.

¿Qué diferencia hay entre Nativa Visa y Nativa MasterCard?

Nativa Visa y Nativa MasterCard son tarjetas de crédito internacionales. En general, son similares en cuanto a que pueden adquirirse tanto dentro como fuera del país, por ejemplo, seguros de viaje, asistencia en viaje, protección de compras, etc.

Sin embargo, existen algunas distinciones entre ambas. Por ello, es fundamental tener en cuenta estas distinciones a la hora de decidir entre la Nativa Visa y la Nativa MasterCard y determinar cuál es la que mejor se adapta a sus necesidades.

Entre Visa y MasterCard hay cinco grandes distinciones. Son las siguientes:

  • El programa de recompensas de Visa varía en función del país en el que te encuentres y de tus preferencias. En cambio, con MasterCard, las promociones se adaptan a cada país, aunque los clientes pueden ahorrar por fidelidad a la marca.
  • Visa es aceptada en más de 30 millones de comercios de 170 países, lo que le da un alcance global. MasterCard, por su parte, es aceptada en 24 millones de establecimientos de 210 países.
  • Cajeros automáticos: Puedes utilizar tu tarjeta Visa en más de 2,1 millones de cajeros automáticos de todo el mundo. Por su parte, MasterCard sólo podrá funcionar en algo más de 1 millón de cajeros automáticos en todo el mundo.
  • Las tarjetas de crédito y débito MasterCard son emitidas por el Banco Nación. Visa, en cambio, sólo permite utilizar una tarjeta de crédito.
  • Tipo de cambio: Dependiendo de si tu tarjeta es Visa o MasterCard, habrá diferencias de cambio de moneda según el país en el que quieras utilizarla.

Como puede ver, las diferencias son menores, lo que hace difícil determinar cuál es la mejor opción. Todo vendrá determinado por el uso que pretenda hacer de su tarjeta Nativa Visa o MasterCard.

¿Cómo solicitar una Tarjeta Nativa Online?

  • Comience por ingresar a la página web del Banco Nación.
  • Luego, seleccione «Personas> Tarjetas> Tarjetas de crédito» en las opciones de la parte superior de la pantalla.
  • A continuación, elija el tipo de tarjeta de crédito que desea solicitar. En concreto, Visa o MasterCard.
  • En ambos casos, el menú de la izquierda de la pantalla tendrá varias opciones. Busca «Solicitar producto» y escríbelo.
  • Luego, completá todos los campos con tu CUIL / CUIT y dirección de correo electrónico.
  • Luego, deberá elegir las opciones correspondientes para verificar su identidad. Por ejemplo, fecha de nacimiento, domicilio, etc.
  • Una vez que haya completado la solicitud, recibirá un correo electrónico con un enlace para completarla.
  • El siguiente paso es rellenar todos los campos y ya está. Recibirás otro correo electrónico en el que te informarán de si tu solicitud ha sido aceptada o no. Si es aprobada, te indicarán los pasos a seguir y cuándo llegará tu tarjeta del Banco Nación Nativa a tu casa.

¿Puedo tener mi Tarjeta Banco Nación Gratuita?

Sí, podés obtener una tarjeta del Banco Nación en forma gratuita. Es una cuenta de débito en pesos sin cuotas iniciales ni mensuales de mantenimiento. Sólo podés obtener una tarjeta de débito Maestro del Banco Nación si tenés tu DNI. Este programa se implementa con el objetivo de aumentar la inclusión financiera.

Podemos mencionar las siguientes operaciones que podés realizar con tu tarjeta de débito Maestro gratis del Banco Nación:

  • Las consultas y transacciones de la cuenta están disponibles en los cajeros automáticos RedLink de todo el país. También puede utilizar un nombre de usuario y una contraseña para acceder a su cuenta de homebanking.
  • Los impuestos y servicios se pagan sin comisiones a través de un débito automático o una domiciliación bancaria.
  • Los cheques de terceros se depositan en su cuenta.
  • Los intereses se pagan sobre los saldos pendientes.

Tené en cuenta que uno de los requisitos para solicitar la tarjeta Nativa gratis del Banco Nación es que no tengas ningún tipo de cuenta con visa. Ya sea que la cuenta esté vinculada a esta entidad o a otra del sistema financiero.

¿Como Tarjeta Banco Nación por teléfono?

Sí, podés solicitar o pedir tu tarjeta Nativa por teléfono al Banco Nación siempre y cuando cumplas con los requisitos mencionados anteriormente. Para ello, tenés que comunicarte con el 0810 666 4444 en horario de atención al público. Es decir, de 8 a 20 horas de lunes a viernes.

Cuando llame a este número, se pondrá en contacto con un asesor que le ayudará con su gestión. Además, le brindará toda la información que requiera sobre todos los productos que ofrecen.

También podés solicitar tu tarjeta del Banco Nación en forma personal. Para ello, deberá acercarse a una sucursal de esta entidad con su DNI de un turno anterior.

Obtener tu tarjeta de crédito Nativa a través de la app BNA + (nueva app) o del Banco Nación no es posible actualmente (antigua app). Sin embargo, una vez que la tengas en tus manos, podrás crear una cuenta y gestionar mejor tus consumos.

Las siguientes operaciones están actualmente disponibles con tu tarjeta de crédito del Banco Nación en ambas aplicaciones:

  • Consulta de cierres y vencimientos
  • Vea un desglose detallado de sus gastos mensuales.
  • Conozca el límite de crédito de su tarjeta y los saldos disponibles para compras.
  • Podrá ver y descargar el resumen más reciente de su cuenta.
  • Solicitar la cancelación de su tarjeta de crédito y/o extras.

¿Cómo solicitar una tarjeta de débito Banco Nación?

Si desea solicitar una nueva tarjeta de débito al Banco Nación, el método que utilice estará determinado por el motivo de su solicitud. De esta manera:

  • Si su tarjeta se ha roto, deteriorado, robado o perdido, llame al 0810-666-3368 para Visa, al 0810-333-6284 para MasterCard o al 0810 888 5465 para Maestro. Todos estos números de teléfono están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Para la primera vez, solicite una tarjeta en línea o por teléfono, siguiendo todos los pasos indicados anteriormente.

Tené en cuenta que si necesitás una reimpresión porque te robaron o perdiste tu tarjeta del Banco Nación, debés bloquearla de inmediato. De esta manera no se podrán realizar compras ni transacciones con su cuenta. Para ello, ingresá a «Opciones personales> Bloqueo de tarjeta de débito> Bloquear tarjeta de débito» en homebanking.

¿Cómo solicitar adicionales de mi Tarjeta Nativa Online?

Es muy sencillo solicitar una tarjeta adicional o una ampliación de su tarjeta Nativa. Lo mejor es que puedes hacerlo en 5 minutos desde la comodidad de tu casa. Sigue estos pasos para lograrlo:

  • Utilizá la app del Banco Nación o la página web para acceder al homebanking de tu cuenta.
  • Una vez dentro, buscá «Tarjetas de crédito> Solicitar adicional» en el menú de la izquierda.
  • El siguiente paso es rellenar un formulario con todos los datos de la persona a la que quieres enviar una tarjeta adicional.
  • Para enviar la solicitud, haga clic en «Continuar» una vez que haya terminado.
  • A continuación, se inicia un proceso de validación y evaluación de los datos para determinar si se le concede o no la tarjeta adicional. El estado actual de la cuenta del titular determinará si se concede o no dicha aprobación.
  • Finalmente, la tarjeta adicional se envía al domicilio del titular de la cuenta si la solicitud es aprobada. En cambio, si se deniega, enviarán un correo electrónico al titular explicando el motivo.

¿Cómo solicitar Tarjeta de Coordenadas del Nación?

La Tarjeta Coordinadora del Banco Nación se obtiene pidiendo un turno en una sucursal de esta entidad. Además, deberá presentar su DNI y su tarjeta de débito.

Una vez que hayas completado la solicitud en el banco, deberás llevar tu Tarjeta Coordinada y tu tarjeta de débito a un cajero automático RedLink. A continuación, realiza lo siguiente:

  • Utilice su tarjeta de débito y su PIN para iniciar la sesión.
  • Seleccione «TECLAS> COORDENADAS / TOKEN> ACTIVAR TARJETA: COORDENADAS» en la pantalla.
  • A continuación, en el reverso, debajo de la cuadrícula de coordenadas, introduzca el número de serie de su tarjeta de coordenadas (facilitado por el banco).
  • Finalmente, como prueba de la transacción, el cajero automático imprimirá un ticket. La activación se produce de inmediato.

Pedir Adelanto en Efectivo de Tarjeta Nativa Nacion

  • Para empezar, debe obtener primero un número PIN. Llame al 011 4340 5728 si se trata de una tarjeta MasterCard. Si es una tarjeta Visa, sin embargo, vaya a «Visa Home> Manage> Key for Cashier».
  • Luego, con su tarjeta de crédito, vaya a un cajero automático e introduzca el PIN.
  • Introduzca en la pantalla «RETIRADAS / AVANCES> AVANCES EN EFECTIVO> TARJETA DE CRÉDITO».
  • A continuación, introduzca el importe y confirme la operación.
  • Por último, saque el dinero del cajero y guarde el ticket que se imprimió.

¿Cómo pedir un turno en Tarjeta Nativa?

  • Ir a «Solicitud de Turno» en la página web del Banco Nación. Esta opción se encuentra en el lado derecho de la pantalla, cerca de la parte superior.
  • Luego, en la parte inferior de la página, haga clic en «Solicitar un turno».
  • Completá tu número de CUIL / CUIT, tu correo electrónico y tu teléfono en los siguientes campos.
  • Después, elige una provincia, una localidad y una de las sucursales.
  • El siguiente paso es elegir el motivo del turno (Opciones de Caja o Gestión Comercial), así como la fecha y hora del mismo.
  • Finalmente, el Banco Nación le enviará un correo electrónico con la fecha y hora del turno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *