Saltar al contenido

Se busca familia para gestionar y vivir en una posada en la Patagonia

 Se busca familia para gestionar y vivir en una posada en la Patagonia

La Patagonia es conocida por sus paisajes impresionantes y la magnitud de su belleza natural. Estas tierras al sur de Argentina y Chile albergan algunos de los parajes más espectaculares del mundo, con glaciares, bosques, ríos e inmensos campos.

En medio de esta postal patagónica se encuentra la Posada Ventisquero, un pequeño complejo situado al pie del glaciar Perito Moreno, en la provincia de Santa Cruz.

Actualmente se busca una familia para hacerse cargo de la gestión y vivir en este paraíso natural.

Un alojamiento con encanto único

La Posada Ventisquero se construyó en 1978 y desde entonces ha recibido a miles de visitantes de todo el mundo, ofreciendo una experiencia inolvidable en contacto directo con la naturaleza patagónica. Consta de 14 habitaciones amplias y confortables, decoradas con criterios de diseño rústico pero con todas las comodidades necesarias. También cuenta con un salón común, comedor y cocina totalmente equipados.

Uno de sus principales atractivos es su ubicación privilegiada, a sólo 300 metros del glaciar Perito Moreno. Desde las instalaciones se puede disfrutar de vistas panorámicas al hielo eterno y escuchar el majestuoso sonido de sus desprendimientos. Además, la posada está rodeada de bosques autóctonos y senderos que invitan a realizar caminatas por la zona.

Otra ventaja es su tamaño pequeño y acogedor, lo que permite ofrecer un trato más familiar y cercano a los huéspedes. El ambiente cálido y la hospitalidad de su personal son reconocidos por los numerosos comentarios positivos que han dejado quienes la han visitado. Sin duda, se trata de un lugar único e irrepetible para vivir y trabajar, en medio de un paisaje que deja sin aliento.

Un trabajo soñado en la Patagonia

La posada busca una familia, de preferencia con hijos pequeños, que se haga cargo de la administración y mantenimiento de las instalaciones. Entre las principales tareas estarían:

  • Recepción y atención de huéspedes
  • Limpieza y preparación de las habitaciones
  • Cocina y servicio de comidas
  • Mantenimiento básico de las instalaciones
  • Cobro de pagos y reservas
  • Relación con proveedores

A cambio, la posada ofrece:

  • Vivienda familiar de 3 dormitorios en el complejo
  • Alimentación para toda la familia
  • Salario fijo mensual acorde a la actividad
  • Posibilidad de generar ingresos extra por servicios adicionales
  • Jubilación y obra social
  • Capacitación en gestión hotelera

Sería una oportunidad única de vivir en un lugar paradisíaco rodeado de naturaleza, mientras se desarrolla una labor laboral acorde a las comodidades del hogar. La posada busca personas comprometidas, con capacidad de organizar y gestionar múltiples tareas de manera eficiente. Se valorará experiencia previa en el rubro turístico/hotelero, aunque no es esencial.

Cómo postularse al puesto

Existen diferentes canales para enviar el CV y postularse a este puesto soñado en la Patagonia:

Bumeran

  1. Ingresar a la plataforma www.bumeran.com.ar
  2. Buscar la oferta «Gestor de Posada en la Patagonia»
  3. Hacer click en «Postularme»
  4. Completar el perfil laboral con datos personales y experiencia
  5. Agregar CV en formato Word o PDF
  6. Enviar postulación

Computrabajo

  1. Ingresar a www.computrabajo.com.ar
  2. Buscar la oferta ingresando palabras clave
  3. Hacer click en «Postularme»
  4. Completar registro de usuario (solo primera vez)
  5. Cargar CV personalizado para la vacante
  6. Enviar postulación

LinkedIn

  1. Ingresar a www.linkedin.com
  2. Buscar la publicación de la vacante en la sección «Jobs»
  3. Hacer click en «Apply»
  4. Completar perfil laboral
  5. Adjuntar CV
  6. Enviar aplicación

En cualquiera de estas plataformas, es importante revisar que el CV esté bien actualizado y destinado expresamente a cumplir con el perfil requerido. También se pueden realizar búsquedas periódicas por si aparecen nuevas vacantes similares.

Prepararse para la entrevista laboral

Una vez enviado el CV, es probable que se genere una convocatoria para una entrevista personal. Aquí algunos consejos para prepararse:

  • Investigar sobre la empresa, ubicación y puesto a cubrir
  • Elaborar un discurso sobre intereses, aptitudes y casilleros del perfil
  • Practicar preguntas tipo y respuestas breves que destaquen fortalezas
  • Vestir ropa formal y profesional, peinarse y descansar previamente
  • Llegar con tiempo de sobra, saludar con firmeza y mostrar interés
  • Mantener contacto visual, tono positivo y respirar para no ponerse nervioso
  • Hacer preguntas inteligentes que demuestren interés genuino
  • Agradecer la oportunidad al finalizar y reafirmar el compromiso

Una buena preparación permite transmitir seguridad y convencer al entrevistador de las aptitudes para el rol. Algunos errores comunes son no investigar previamente, pecar de soberbia o no mostrar actitud colaborativa.

Adaptarse a la vida en la Patagonia

Finalmente, de resultar favorecido con el puesto, se deberá empezar a prepararse para la mudanza a esta zona austral del país. Algunos tips para la adaptación serían:

  • Acondicionar la ropa de abrigo para el clima riguroso
  • Conocer las costumbres, gastronomía y actividades locales
  • Aprender expresiones típicas del habla patagónica
  • Practicar actividades al aire libre para conectar con la naturaleza
  • Establecer vínculos con la comunidad circundante
  • Mantener lazos con familiares y amigos mediante comunicación digital
  • Explorar las bellezas naturales cercanas en tiempos libres

Sin duda, la vida cotidiana será más tranquila y pausada. Pero se podrá disfrutar del paisaje, aire puro y calidad de vida que ofrece esta región única. Con compromiso y adaptación, será una experiencia inolvidable tanto a nivel laboral como personal.

Espero que este articulo haya brindado una visión completa sobre esta gran oportunidad de trabajo y vida en la Patagonia. No duden en postularse si sienten que reúnen el perfil requerido. Será una aventura que quedará guardada para siempre. ¡Mucha suerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *