Para postular a trabajos en el aeropuerto a través de estas plataformas, sigue estos pasos generales:
Contenido
Bumeran:
- Registro y búsqueda de empleo: Inicia sesión en tu cuenta de Bumeran o crea una si aún no la tienes. Utiliza los filtros de búsqueda para encontrar trabajos disponibles en el aeropuerto.
- Selecciona la oferta de empleo: Lee detenidamente los detalles de la oferta de trabajo en el aeropuerto que te interesa y asegúrate de cumplir con los requisitos.
- Envío del CV: Si cumples con los requisitos, podrás encontrar un botón o enlace para enviar tu currículum. Sigue las instrucciones proporcionadas y adjunta tu CV.
Computrabajo:
- Acceso a la plataforma: Ingresa a tu cuenta en Computrabajo o crea una nueva si es necesario. Navega hasta la sección de empleos y busca oportunidades laborales en el aeropuerto.
- Revisión de vacantes: Examina las vacantes disponibles y elige aquella que se ajuste a tu perfil y habilidades.
- Postulación: Dentro de la oferta laboral, podrás encontrar un botón o formulario para enviar tu currículum. Completa la información requerida y adjunta tu CV antes de enviar la solicitud.
LinkedIn:
- Perfil completo: Asegúrate de tener un perfil completo y actualizado en LinkedIn, incluyendo tu experiencia laboral, habilidades y educación.
- Búsqueda de empleo: Utiliza la barra de búsqueda para encontrar trabajos en el aeropuerto. También puedes seguir empresas aeroportuarias para recibir actualizaciones sobre oportunidades laborales.
- Postulación: Dentro de la oferta laboral, haz clic en «Solicitar» o «Enviar solicitud». LinkedIn te dirigirá a un formulario donde podrás adjuntar tu CV y una carta de presentación si es necesario.
Recuerda adaptar tu currículum y carta de presentación a cada oferta laboral, resaltando tus habilidades y experiencia relevante para el puesto en el aeropuerto al que estás aplicando. Además, mantén tu perfil en estas plataformas actualizado regularmente y sé proactivo al buscar oportunidades laborales.