Saltar al contenido

Se necesita personal con y sin experiencia para trabajar en AEROPUERTOS

Se necesita personal con y sin experiencia para trabajar en AEROPUERTOS

Si estás buscando una emocionante carrera en un entorno dinámico y multicultural, trabajar en un aeropuerto podría ser la opción perfecta para ti. Los aeropuertos son centros de actividad que operan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y ofrecen una amplia gama de oportunidades laborales para personas con o sin experiencia.

En este artículo, te guiaremos a través de cómo encontrar y aplicar a ofertas de empleo en aeropuertos a través de plataformas populares como Bumeran, Computrabajo y LinkedIn.

Trabajar en Aeropuertos: ¿Por qué es una Opción Atractiva?

Antes de sumergirnos en el proceso de búsqueda de empleo y envío de CV, es importante comprender por qué trabajar en un aeropuerto es una elección atractiva. Aquí hay algunas razones clave:

  1. Diversidad de Oportunidades: Los aeropuertos son ecosistemas complejos que requieren una variedad de habilidades y roles para funcionar sin problemas. Desde atención al cliente y seguridad hasta logística y mantenimiento, hay oportunidades para una amplia gama de perfiles profesionales.
  2. Ambiente Internacional: Los aeropuertos son puntos de encuentro de personas de todo el mundo. Esto te brinda la oportunidad de interactuar con diferentes culturas y ganar experiencia en un entorno internacional.
  3. Desarrollo Profesional: Muchos aeropuertos ofrecen programas de capacitación y desarrollo profesional, lo que te permite avanzar en tu carrera y adquirir nuevas habilidades.
  4. Estabilidad Laboral: Dado que los aeropuertos funcionan todo el año, la estabilidad laboral es una característica atractiva. Los empleados de aeropuertos suelen disfrutar de beneficios y oportunidades de crecimiento a largo plazo.

Oportunidades de Empleo en Aeropuertos

Ahora que sabemos por qué trabajar en un aeropuerto puede ser emocionante, echemos un vistazo a las oportunidades de empleo disponibles. A continuación, mencionamos algunos de los roles más comunes en aeropuertos:

  1. Atención al Cliente: Los agentes de atención al cliente son responsables de ayudar a los pasajeros con consultas y necesidades, como boletos, equipaje y direcciones.
  2. Seguridad: Los oficiales de seguridad garantizan la protección de los pasajeros y el personal en el aeropuerto.
  3. Operaciones de Vuelo: Coordinan y supervisan los vuelos, asegurándose de que las aeronaves aterricen y despeguen a tiempo.
  4. Logística y Carga: Gestionan la carga y descarga de mercancías en los aviones y aseguran que los procesos logísticos sean eficientes.
  5. Mantenimiento y Reparación: Encargados de mantener en buen estado las instalaciones, equipos y aeronaves.
  6. Gestión de Aeropuertos: Incluye roles de administración, planificación y gestión de recursos en el aeropuerto.
  7. Gastronomía y Comida: Las tiendas y restaurantes dentro del aeropuerto ofrecen oportunidades para chefs, camareros, y personal de servicio.
  8. Alquiler de Vehículos: Empresas de alquiler de automóviles en el aeropuerto a menudo requieren personal de ventas y servicio al cliente.
  9. Ventas Minoristas y Duty-Free: Oportunidades en tiendas libres de impuestos y minoristas dentro del aeropuerto.

Dónde Encontrar Ofertas de Empleo en Aeropuertos

Ahora que estás interesado en trabajar en un aeropuerto, es crucial saber dónde buscar ofertas de empleo. A continuación, te mostramos cómo puedes encontrar oportunidades de trabajo en aeropuertos a través de tres plataformas populares en línea: Bumeran, Computrabajo y LinkedIn.

Bumeran

Bumeran es una plataforma de búsqueda de empleo ampliamente utilizada en América Latina. Para encontrar oportunidades en aeropuertos en Bumeran, sigue estos pasos:

  1. Regístrate o Inicia Sesión: Si aún no tienes una cuenta en Bumeran, regístrate utilizando tu dirección de correo electrónico.
  2. Completa tu Perfil: Una vez que tengas una cuenta, completa tu perfil con tu información personal, experiencia laboral y habilidades.
  3. Búsqueda de Empleo: En la página principal de Bumeran, utiliza la barra de búsqueda y escribe palabras clave relacionadas con empleos en aeropuertos, como «aeropuerto», «atención al cliente» o «seguridad».
  4. Filtros de Búsqueda: Refina tus resultados utilizando filtros como ubicación, tipo de empleo y salario.
  5. Explora Ofertas de Empleo: Examina las ofertas de empleo que coincidan con tus criterios de búsqueda. Haz clic en las que te interesen para obtener más detalles.
  6. Envío de CV: En la mayoría de los casos, encontrarás un botón o enlace para enviar tu CV directamente a la empresa o empleador. Asegúrate de adjuntar tu CV y seguir las instrucciones proporcionadas.
  7. Seguimiento: Después de enviar tu CV, realiza un seguimiento de tus aplicaciones y mantén un registro de las empresas a las que te postulaste.

Computrabajo

Computrabajo es otra plataforma de búsqueda de empleo ampliamente utilizada en América Latina. Sigue estos pasos para buscar oportunidades de trabajo en aeropuertos en Computrabajo:

  1. Regístrate o Inicia Sesión: Si aún no tienes una cuenta en Computrabajo, regístrate utilizando tu dirección de correo electrónico.
  2. Completa tu Perfil: Llena tu perfil con información detallada sobre tu experiencia laboral, educación y habilidades.
  3. Búsqueda de Empleo: En la página principal de Computrabajo, utiliza la barra de búsqueda y escribe palabras clave relacionadas con empleos en aeropuertos, como «aeropuerto» o «trabajo en aeropuerto».
  4. Filtros de Búsqueda: Utiliza los filtros disponibles, como ubicación y tipo de trabajo, para afinar tus resultados.
  5. Explora Ofertas de Empleo: Examina las ofertas de empleo que se ajusten a tus preferencias. Haz clic en las que te interesen para obtener más detalles.
  6. Envío de CV: Cuando encuentres una oferta de trabajo adecuada, sigue las instrucciones proporcionadas para enviar tu CV. Por lo general, tendrás la opción de cargar tu CV y completar un formulario de aplicación.
  7. Seguimiento: Mantén un registro de las empresas a las que te postulaste y realiza un seguimiento de tus aplicaciones.

LinkedIn

LinkedIn es una red profesional ampliamente utilizada en todo el mundo. Sigue estos pasos para buscar oportunidades de trabajo en aeropuertos en LinkedIn:

  1. Regístrate o Inicia Sesión: Si aún no tienes una cuenta en LinkedIn, regístrate utilizando tu dirección de correo electrónico.
  2. Completa tu Perfil: Crea un perfil profesional detallado que destaque tu experiencia laboral, educación y habilidades.
  3. Conexiones y Seguimiento: Conéctate con profesionales de la industria de la aviación y sigue a empresas y organizaciones relacionadas con aeropuertos para mantenerte informado sobre oportunidades de trabajo.
  4. Búsqueda de Empleo: Utiliza la función de búsqueda de LinkedIn para buscar empleos relacionados con aeropuertos. Puedes usar palabras clave como «aeropuerto», «aviación» o «trabajo en aeropuerto» en la barra de búsqueda.
  5. Explora Ofertas de Empleo: Examinar las ofertas de empleo y las publicaciones de empresas en tu feed de noticias. Las oportunidades de trabajo en aeropuertos suelen ser compartidas por empresas o profesionales del sector.
  6. Envío de CV: Cuando encuentres una oferta de trabajo que te interese, sigue las instrucciones de la publicación para enviar tu CV o presentar tu solicitud. Esto puede variar según la empresa, pero generalmente podrás enviar tu CV directamente a través de LinkedIn o ser redirigido al sitio web de la empresa.
  7. Seguimiento y Networking: Mantén un registro de tus aplicaciones y establece conexiones con profesionales del sector. El networking puede ser fundamental para acceder a oportunidades laborales en la industria de la aviación.

Consejos para Solicitar Trabajo en Aeropuertos

Antes de enviar tu CV a cualquier empleador, considera estos consejos para aumentar tus posibilidades de éxito:

  1. Adapta tu CV: Asegúrate de que tu currículum vitae refleje tus habilidades y experiencia de manera relevante para el trabajo en un aeropuerto. Destaca cualquier experiencia previa en industrias relacionadas.
  2. Carta de Presentación: Si es posible, adjunta una carta de presentación que destaque tus motivaciones y habilidades específicas para el trabajo en el aeropuerto.
  3. Investiga la Empresa: Antes de enviar tu CV, investiga la empresa o empleador para comprender sus valores y cultura. Esto te permitirá personalizar tu solicitud.
  4. Mantén Actualizado tu Perfil en Línea: Asegúrate de que tus perfiles en Bumeran, Computrabajo y LinkedIn estén actualizados y reflejen tu experiencia más reciente.
  5. Prepárate para Entrevistas: Si tu solicitud es exitosa, es probable que te llamen para una entrevista. Prepárate para preguntas relacionadas con tu experiencia y motivación para trabajar en un aeropuerto.
  6. Sé Persistente: En el competitivo mundo laboral, la perseverancia es clave. Si no obtienes una respuesta inmediata, sigue buscando oportunidades y enviando tu CV.

ENVIAR CV

Trabajar en un aeropuerto puede ser una experiencia emocionante y gratificante. Los aeropuertos ofrecen una amplia gama de oportunidades laborales para personas con diversos perfiles profesionales, tanto con experiencia como sin ella. Para encontrar oportunidades de empleo en aeropuertos, puedes utilizar plataformas populares como Bumeran, Computrabajo y LinkedIn. Asegúrate de adaptar tu CV y carta de presentación a las necesidades de cada empleador y mantén una actitud persistente en tu búsqueda de trabajo.

Con determinación y dedicación, puedes dar el primer paso hacia una carrera emocionante en el mundo de la aviación. ¡Buena suerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *