Saltar al contenido

Se necesitan 45 personas para trabajar en Aeropuertos | De lunes a viernes de 07 a 14:30 horas

🚨Se necesitan 45 personas para trabajar en Aeropuertos | De lunes a viernes de 07 a 14:30 horas

En la actualidad, la búsqueda de empleo se ha vuelto más accesible gracias a las plataformas digitales. Bumeran, Computrabajo y LinkedIn son tres de las plataformas más populares para encontrar trabajo en línea.

Si estás interesado en postularte a una oferta laboral y necesitas enviar tu CV, en este artículo te explicaremos paso a paso cómo hacerlo en cada una de estas plataformas.

1. Bumeran

Bumeran es una plataforma de empleo muy utilizada en América Latina. A continuación, te mostramos cómo enviar tu CV desde esta plataforma:

  1. Ingresa a la página web de Bumeran (www.bumeran.com) y crea una cuenta si aún no la tienes. Para ello, haz clic en el botón «Registrarse» ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
  2. Completa todos los datos requeridos en el formulario de registro, como tu nombre, apellido, correo electrónico y contraseña. Asegúrate de proporcionar una dirección de correo electrónico válida, ya que recibirás notificaciones sobre tus postulaciones a través de este medio.
  3. Una vez que hayas creado tu cuenta, accede a tu perfil y completa toda la información necesaria, como tu experiencia laboral, estudios y habilidades. También es importante que adjuntes tu CV en formato PDF o Word.
  4. Para buscar ofertas laborales, utiliza la barra de búsqueda ubicada en la parte superior de la página. Ingresa el cargo o área de interés y la ubicación deseada. También puedes filtrar los resultados por tipo de empleo, nivel de experiencia, entre otros.
  5. Al encontrar una oferta que te interese, haz clic en ella para obtener más información. Si consideras que cumples con los requisitos y deseas postularte, haz clic en el botón «Postularme» o «Enviar CV» que generalmente se encuentra al final de la descripción del puesto.
  6. Al hacer clic en «Postularme» se abrirá una nueva ventana donde podrás adjuntar tu CV. Haz clic en el botón «Seleccionar archivo» y busca el archivo en tu computadora. Asegúrate de seleccionar el archivo correcto y luego haz clic en «Enviar».
  7. En algunos casos, es posible que se te solicite responder a algunas preguntas adicionales o completar un formulario antes de enviar tu CV. Asegúrate de proporcionar la información requerida de manera precisa y completa.
  8. Una vez que hayas enviado tu CV, recibirás una confirmación de que tu postulación ha sido enviada con éxito. Ahora solo queda esperar a que la empresa revise tu perfil y decida si te convoca a una entrevista.

Recuerda mantener tu perfil actualizado y estar atento a las notificaciones de Bumeran para no perder ninguna oportunidad laboral.

2. Computrabajo

Computrabajo es otra plataforma muy utilizada para buscar empleo en América Latina. A continuación, te mostramos cómo enviar tu CV desde esta plataforma:

  1. Ingresa a la página web de Computrabajo (www.computrabajo.com) y crea una cuenta si aún no la tienes. Para ello, haz clic en el botón «Registrarse» ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
  2. Completa todos los campos requeridos en el formulario de registro, como tu nombre, apellido, correo electrónico y contraseña. Asegúrate de proporcionar una dirección de correo electrónico válida, ya que recibirás notificaciones sobre tus postulaciones a través de este medio.
  3. Una vez que hayas creado tu cuenta, accede a tu perfil y completa toda la información necesaria, como tu experiencia laboral, estudios y habilidades. También es importante que adjuntes tu CV en formato PDF o Word.
  4. Para buscar ofertas laborales, utiliza la barra de búsqueda ubicada en la parte superior de la página. Ingresa el cargo o área de interés y la ubicación deseada. También puedes filtrar los resultados por tipo de empleo, nivel de experiencia, entre otros.
  5. Al encontrar una oferta que te interese, haz clic en ella para obtener más información. Si consideras que cumples con los requisitos y deseas postularte, haz clic en el botón «Postularme» o «Enviar CV» que generalmente se encuentra al final de la descripción del puesto.
  6. Se abrirá una nueva ventana donde podrás adjuntar tu CV. Haz clic en el botón «Seleccionar archivo» y busca el archivo en tu computadora.Asegúrate de seleccionar el archivo correcto y luego haz clic en «Enviar».
  7. En algunos casos, es posible que se te solicite responder a algunas preguntas adicionales o completar un formulario antes de enviar tu CV. Asegúrate de proporcionar la información requerida de manera precisa y completa.
  8. Una vez que hayas enviado tu CV, recibirás una confirmación de que tu postulación ha sido enviada con éxito. Ahora solo queda esperar a que la empresa revise tu perfil y decida si te convoca a una entrevista.

Recuerda mantener tu perfil actualizado y estar atento a las notificaciones de Computrabajo para no perder ninguna oportunidad laboral.

3. LinkedIn

LinkedIn es una plataforma profesional que te permite conectarte con profesionales de todo el mundo y buscar oportunidades laborales. A continuación, te mostramos cómo enviar tu CV desde esta plataforma:

  1. Ingresa a la página web de LinkedIn (www.linkedin.com) y crea una cuenta si aún no la tienes. Para ello, haz clic en el botón «Unirse ahora» ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
  2. Completa todos los campos requeridos en el formulario de registro, como tu nombre, apellido, correo electrónico y contraseña. Asegúrate de proporcionar una dirección de correo electrónico válida, ya que recibirás notificaciones sobre tus postulaciones a través de este medio.
  3. Una vez que hayas creado tu cuenta, accede a tu perfil y completa toda la información necesaria, como tu experiencia laboral, estudios y habilidades. También es importante que adjuntes tu CV en formato PDF o Word.
  4. Para buscar ofertas laborales, utiliza la barra de búsqueda ubicada en la parte superior de la página. Ingresa el cargo o área de interés y la ubicación deseada. También puedes utilizar los filtros disponibles para refinar tus resultados.
  5. Al encontrar una oferta que te interese, haz clic en ella para obtener más información. Si consideras que cumples con los requisitos y deseas postularte, haz clic en el botón «Solicitar empleo» o «Enviar solicitud» que generalmente se encuentra al final de la descripción del puesto.
  6. Se abrirá una nueva ventana donde podrás adjuntar tu CV. Haz clic en el botón «Seleccionar archivo» y busca el archivo en tu computadora. Asegúrate de seleccionar el archivo correcto y luego haz clic en «Enviar».
  7. En algunos casos, es posible que se te solicite responder a algunas preguntas adicionales o completar un formulario antes de enviar tu CV. Asegúrate de proporcionar la información requerida de manera precisa y completa.
  8. Una vez que hayas enviado tu CV, recibirás una confirmación de que tu postulación ha sido enviada con éxito. Ahora solo queda esperar a que la empresa revise tu perfil y decida si te convoca a una entrevista.

Recuerda mantener tu perfil actualizado y estar activo en LinkedIn, ya que muchas empresas utilizan esta plataforma para buscar candidatos. Además, aprovecha para conectarte con profesionales de tu sector y participar en grupos y conversaciones relevantes para ampliar tu red de contactos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *