Saltar al contenido

Trabajar en el Aeropuerto: Oportunidades de Empleo para Mujeres

Oportunidades de Empleo para Mujeres

El Aeropuerto, ese lugar en el que convergen miles de personas a diario en busca de un destino, es mucho más que una puerta de entrada o salida hacia nuevos horizontes. Es un universo de oportunidades laborales que no distinguen género, edad o experiencia. En este artículo, exploraremos las atractivas posibilidades de empleo en el Aeropuerto y cómo las mujeres pueden ingresar en este emocionante mundo laboral.

Desde cómo buscar empleo hasta enviar el currículum, te guiaremos paso a paso en las principales plataformas de búsqueda de empleo.

Empleo en el Aeropuerto: Atractivo y Diverso

El Aeropuerto es un hervidero de actividad las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Es un ecosistema laboral diverso que abarca una amplia gama de industrias y servicios, y aquí es donde radica su atractivo. Tanto si tienes experiencia previa en el ámbito aeroportuario como si estás buscando tu primer empleo, hay un lugar para ti en este mundo fascinante.

Algunas de las áreas de empleo en el Aeropuerto que suelen requerir personal, y donde las mujeres son muy valoradas, incluyen:

  1. Atención al Cliente: Aerolíneas, agencias de viajes y servicios de asistencia en tierra necesitan personal amable y resolutivo para atender a los pasajeros.
  2. Seguridad: Trabajar como agente de seguridad es una opción, donde la responsabilidad y la profesionalidad son clave.
  3. Operaciones Terrestres: Desde la gestión de equipaje hasta la coordinación de vuelos, estas posiciones son esenciales para el funcionamiento diario del Aeropuerto.
  4. Comida y Bebida: Restaurantes y tiendas en el Aeropuerto siempre buscan personal para atender a los viajeros.
  5. Duty-Free: Si te gustan las ventas y los productos exclusivos, trabajar en una tienda duty-free podría ser tu elección perfecta.
  6. Aduanas y Migración: Asegurarse de que los pasajeros cumplan con las regulaciones aduaneras y migratorias es una función crítica.
  7. Operadores de Equipos: Conducir vehículos, remolcar aviones y realizar reparaciones menores son tareas comunes en esta categoría.
  8. Administración y Finanzas: Desde la contabilidad hasta la gestión de recursos humanos, estas áreas ofrecen oportunidades para mujeres con habilidades administrativas.
  9. Operaciones Aéreas: Controladores de tráfico aéreo y despachadores de vuelos son piezas fundamentales en la aviación.

El Aeropuerto es un entorno laboral en constante evolución, con una amplia gama de oportunidades que se adaptan a diversos perfiles profesionales. No importa si tienes experiencia o no, lo que realmente importa es tu deseo de formar parte de esta emocionante industria.

¿Cómo Buscar Empleo en el Aeropuerto?

Ahora que conocemos la diversidad de puestos de trabajo en el Aeropuerto, es importante saber cómo buscar empleo en esta área. Aquí te proporcionamos una guía paso a paso para ayudarte a encontrar la oportunidad que más se adapte a ti.

1. Preparación

Antes de comenzar tu búsqueda de empleo en el Aeropuerto, es fundamental prepararte adecuadamente. Esto incluye la creación o actualización de tu currículum, la identificación de tus habilidades y la investigación de las empresas o agencias que operan en el Aeropuerto.

Currículum Vitae

Un currículum efectivo es la clave para destacar en cualquier búsqueda de empleo. Asegúrate de que tu currículum incluya:

  • Información personal (nombre, contacto, dirección).
  • Resumen profesional o objetivo.
  • Experiencia laboral previa (si la tienes).
  • Educación y formación académica.
  • Habilidades relevantes para el trabajo que estás buscando.
  • Idiomas que hablas (el conocimiento de idiomas extranjeros es muy valorado en el Aeropuerto).

Habilidades y Aptitudes

Identifica tus habilidades y aptitudes que son relevantes para el trabajo en el Aeropuerto. Estas pueden incluir habilidades de comunicación, habilidades técnicas, capacidad para trabajar en equipo, adaptabilidad y servicio al cliente.

Investigación de Empresas o Agencias

Investiga las empresas o agencias que operan en el Aeropuerto de tu interés. Averigua más sobre su cultura, valores y requisitos de empleo. Esto te ayudará a personalizar tus solicitudes de trabajo y a mostrar tu interés genuino en trabajar con ellos.

2. Plataformas de Búsqueda de Empleo

La búsqueda de empleo se ha simplificado en gran medida gracias a las plataformas en línea. Aquí te explicaremos cómo utilizar tres de las plataformas más populares en América Latina: Bumeran, Computrabajo y LinkedIn.

Bumeran

Bumeran es una plataforma de búsqueda de empleo ampliamente utilizada en América Latina. Sigue estos pasos para buscar trabajo en Bumeran:

Paso 1: Registro
  1. Accede al sitio web de Bumeran.
  2. Crea una cuenta o inicia sesión si ya tienes una.
  3. Completa tu perfil con la información personal, experiencia laboral y educación.
Paso 2: Búsqueda de Empleo
  1. Utiliza el motor de búsqueda en la página principal para buscar empleos por palabra clave (por ejemplo, «Aeropuerto»), ubicación y categoría.
  2. Explora las ofertas de trabajo que coincidan con tus intereses y habilidades.
Paso 3: Postulación
  1. Haz clic en las ofertas de trabajo que te interesen.
  2. Lee la descripción del trabajo y los requisitos.
  3. Si cumples con los requisitos, haz clic en «Postular» o sigue las instrucciones proporcionadas para enviar tu solicitud.
Paso 4: Seguimiento
  1. Monitorea tu bandeja de entrada y la sección «Mis Postulaciones» en tu cuenta para recibir actualizaciones sobre el estado de tus aplicaciones.

Computrabajo

Computrabajo es otra plataforma de búsqueda de empleo popular en América Latina. Sigue estos pasos para buscar trabajo en Computrabajo:

Paso 1: Registro
  1. Accede al sitio web de Computrabajo.
  2. Crea una cuenta o inicia sesión si ya tienes una.
  3. Completa tu perfil con la información requerida.
Paso 2: Búsqueda de Empleo
  1. Utiliza el motor de búsqueda en la página principal para buscar empleos por palabra clave, ubicación y categoría.
  2. Explora las ofertas de trabajo que se ajusten a tus preferencias.
Paso 3: Postulación
  1. Haz clic en las ofertas de trabajo que te interesen.
  2. Lee los detalles del trabajo y los requisitos.
  3. Si cumples con los requisitos, haz clic en «Postular» o sigue las indicaciones proporcionadas.
Paso 4: Seguimiento
  1. Mantén un seguimiento constante de tu correo electrónico y de la sección «Mis Postulaciones» en tu cuenta para recibir actualizaciones sobre el estado de tus aplicaciones.

LinkedIn

LinkedIn es una plataforma global de redes profesionales que también ofrece oportunidades de búsqueda de empleo. Sigue estos pasos para buscar trabajo en LinkedIn:

Paso 1: Registro
  1. Accede al sitio web de LinkedIn.
  2. Crea un perfil si aún no tienes uno o inicia sesión si ya tienes una cuenta.
  3. Completa tu perfil profesional, destacando tu experiencia, habilidades y educación.
Paso 2: Búsqueda de Empleo
  1. Utiliza la barra de búsqueda en la parte superior de la página para buscar empleos por palabra clave, ubicación y empresa.
  2. Explora las ofertas de trabajo que se adapten a tus intereses y habilidades.
Paso 3: Postulación
  1. Haz clic en las ofertas de trabajo que te interesen.
  2. Revisa los detalles del trabajo y los requisitos.
  3. Si cumples con los requisitos, haz clic en «Solicitar empleo» o sigue las indicaciones proporcionadas.
Paso 4: Seguimiento
  1. Verifica tu bandeja de entrada de mensajes y las notificaciones de LinkedIn para recibir actualizaciones sobre el estado de tus aplicaciones.

3. Preparación de la Entrevista

Una vez que hayas enviado tus aplicaciones, es probable que algunas empresas o agencias te llamen para programar una entrevista. Para prepararte:

  • Investiga sobre la empresa y el rol al que estás aplicando.
  • Practica respuestas a preguntas comunes de entrevistas.
  • Prepara preguntas que quieras hacerle al entrevistador.
  • Viste de manera profesional y llega a tiempo.

4. Envío del Currículum

Cuando apliques a través de cualquiera de las plataformas mencionadas, es posible que te pidan que cargues tu currículum. Asegúrate de que esté en un formato compatible, como PDF, y que sea fácilmente legible.

5. Seguimiento

Después de enviar tus aplicaciones y asistir a entrevistas, es importante realizar un seguimiento. Puedes hacerlo mediante un correo electrónico de agradecimiento después de la entrevista y preguntando sobre el estado de tu solicitud. El seguimiento demuestra tu interés y profesionalismo.

Sueldo Atractivo, con o Sin Experiencia

Una de las preocupaciones comunes al buscar empleo en el Aeropuerto es el sueldo. Afortunadamente, la industria aeroportuaria suele ofrecer salarios atractivos y beneficios competitivos, lo que la convierte en una excelente opción para el desarrollo de la carrera profesional. Aquí hay un vistazo a algunos de los sueldos promedio en puestos comunes del Aeropuerto:

  • Atención al Cliente: El salario varía, pero puede oscilar entre $15,000 y $25,000 pesos al mes, dependiendo de la ubicación y el empleador.
  • Seguridad: Los agentes de seguridad en el Aeropuerto pueden ganar alrededor de $18,000 a $30,000 pesos mensuales.
  • Operaciones Terrestres: Las posiciones de operaciones terrestres, como agentes de rampa, pueden pagar entre $15,000 y $25,000 pesos al mes.
  • Comida y Bebida: Los salarios en restaurantes y tiendas varían según la posición, pero un salario promedio podría ser de $16,000 a $22,000 pesos al mes.
  • Duty-Free: Los empleados de tiendas duty-free suelen ganar salarios similares a los de restaurantes y tiendas en el Aeropuerto.

Es importante destacar que estos sueldos son aproximados y pueden variar según la ubicación geográfica, la experiencia y la empresa empleadora. Además, muchas empresas ofrecen beneficios adicionales, como seguro médico, subsidio de transporte y oportunidades de crecimiento.

Para las personas sin experiencia, el Aeropuerto sigue siendo una opción viable. Muchas empresas valoran la actitud, la disposición para aprender y la voluntad de brindar un excelente servicio al cliente por encima de la experiencia previa. Si estás dispuesta a aprender y crecer, puedes encontrar oportunidades emocionantes y bien remuneradas.

ENVIAR CV

Trabajar en el Aeropuerto es una oportunidad emocionante para las mujeres de todas las edades y experiencias. La industria aeroportuaria ofrece una amplia gama de puestos de trabajo, desde la atención al cliente hasta la seguridad y la administración. La búsqueda de empleo en plataformas como Bumeran, Computrabajo y LinkedIn es sencilla si sigues los pasos mencionados.

Además, los sueldos son atractivos, lo que hace que el Aeropuerto sea una opción atractiva tanto para personas con experiencia como para aquellas que buscan su primer empleo. Si tienes la pasión por el servicio y la voluntad de crecer, el Aeropuerto puede ser el lugar perfecto para desarrollar tu carrera profesional.

¡No esperes más y comienza tu búsqueda de empleo en el Aeropuerto hoy mismo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *